Vida 93.9

SANTA FE DEFINIÓ FECHA PARA EL CICLO LECTIVO 2026 Y DESTACÓ EL CIERRE DE 2025: “ESTAMOS TERMINANDO UN BUEN AÑO”

El ministro de Educación provincial, José Goity, dijo que el comienzo de clases el año próximo será simultáneo para todos los niveles y modalidades, en coordinación con el Consejo Federal de Educación. Añadió que la gestión está abierta “al diálogo y a todas las instancias de discusión paritaria".

Provincia 27/11/2025 Rosario 3

El ministro de Educación provincial, José Goity, adelantó la fecha de inicio de clases en 2026: será el 2 de marzo para todos los niveles y modalidades en Santa Fe, aunque también en coordinación con el Consejo Federal de Educación que reúne a todos los ministros del área a nivel nacional.

 

En diálogo con la prensa desde la capital provincial, el funcionario dijo que si bien falta la oficialización, “la idea preliminar es que las clases comiencen el 2 de marzo”.

“Por el tema del Carnaval y otras cuestiones, lo estiramos un poco, pero ya definimos en el Consejo Federal algunos lineamientos y parámetros. Lo comunicaremos oficialmente, pero, en principio, el ciclo lectivo se iniciará el 2 de marzo para todas las modalidades y niveles”, señaló Goity.

En cuanto al cierre del actual ciclo lectivo, el ministro dijo que las escuelas ya están con los cierres de actividad curricular. “Hemos tenido un año complejo, como ocurre desde hace tiempo, pero estamos muy contentos porque vamos a lograr en breve los 185 días de clase”, destacó.

Además, Goity sostuvo que “las clases empezaron regularmente y van a terminar en el periodo que corresponde”.

“Cuando se generan las condiciones y el marco adecuado, en la escuela se trabaja y se trabaja bien. Estamos terminando un buen año”, dijo.

La relación con los gremios y la paritaria

Sobre la discusión con los gremios docentes, el ministro de Educación aseguró que el Gobierno de Santa Fe inicia las discusiones “siempre de buena fe”.

“Entendemos que hay diversos intereses en pugna y que, durante mucho tiempo, esos intereses estuvieron desbalanceados. Nuestro objetivo fundamental es que los días de clase se cumplan, que los chicos aprendan y que el sistema educativo funcione para producir esos aprendizajes. Sabemos que a veces hay tensiones, pero tenemos que trabajar por un bien superior: los aprendizajes de los chicos”, manifestó.

“Si en pos de ese bien superior debemos atravesar discusiones, tensiones o incluso desacuerdos, preferimos esos desacuerdos antes que un sistema educativo que no funcione y no produzca los aprendizajes que debe producir. Durante 20 años se probó de una manera; nosotros estamos probando de otra y creemos que estamos logrando los resultados adecuados”, añadió.

Además, el ministro aseguró que la gestión provincial está abierta “al diálogo y a las instancias de discusión paritaria, tanto formales como informales”.

“También tendremos siempre como objetivo fundamental que el sistema educativo funcione: que las escuelas estén abiertas, que los chicos estén aprendiendo y que, en definitiva, el fin último de una escuela sean los aprendizajes”, concluyó Goity.

Te puede interesar
”Vamos a ser muy duros contra quienes no quieren trabajar”, advirtió el ministro Goity, quien estuvo en Reconquista.

PROVINCIA INTERVIENE LA COCINA CENTRALIZADA DE LA CIUDAD DE RECONQUISTA ANTE LA DETECCIÓN DE POSIBLES HECHOS DE SABOTAJE

Prensa Gobierno de Santa Fe
Provincia 25/11/2025

La decisión se lleva adelante debido a la presunción de usos indebidos, deliberados y daños a equipamientos recientemente instalados en la cocina institucional. También se decidió designar nuevos directores interventores para llevar adelante la investigación y podrán abrir sumarios administrativos y pedir las medidas sancionatorias pertinentes. ”Vamos a ser muy duros contra quienes no quieren trabajar”, advirtió el ministro Goity, quien estuvo en Reconquista.

Lo más visto
kQ4Ijg7QX_1300x655__1

COMIENZA ESTE MARTES 25 EL JUICIO CONTRA EL EX CONCEJAL HORACIO BERTOGLIO

Diario Castellanos
Judiciales24/11/2025

El debate será presidido por el Juez de la Investigación Penal Preparatoria Gustavo Bumaguin, actuando como fiscal Fabiana Bertero y el exfuncionario, Horacio Bertoglio, será representado legalmente por el abogado penalista Pablo Mosconi. Está acusado de "Delitos contra la Administración Pública, Negociaciones Incompatibles con el Ejercicio de Funciones Públicas".

Vista costrucción Microestadio en Rafaela

JUEGOS SURAMERICANOS: EL NUEVO MICROESTADIO DE RAFAELA YA SUPERÓ EL 30 % DE SU CONSTRUCCIÓN

Prensa Gobierno de Santa Fe
Regionales 25/11/2025

Va a tener una capacidad de 3 mil espectadores sentados y permitirá desarrollar todas las disciplinas olímpicas indoors. “Con todas las obras para estos Juegos, desde el Gobierno de Maximiliano Pullaro estamos generando empleo a más de mil familias santafesinas. Y cuando terminen, vamos a dejar infraestructura deportiva de calidad para los atletas y las instituciones de la provincia”, destacó el ministro de Obras Públicas de Santa Fe, Lisandro Enrico. Los Suramericanos se disputarán en 2026 en tres sedes: Rosario, Santa Fe y Rafaela.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email