En Sunchales Cumplimos!!! Gestión Gonzalo Toselli | ||||||||||||||
Farmacias de Turno | ||||||||||||||
CLIMA | ||||||||||||||
Necrológicas | ||||||||||||||
17/02/2019 Falleció en Ataliva a la edad de 57 años la Sra. María Magdalena Giorgis, sus restos son velados en salas velatorias de Ataliva. | ||||||||||||||
17/02/2019 Falleció en Buenos Aires a la edad de 14 años el Sr. Morena Luisina Ricarte, sus restos son velados en salas velatorias San Carlos. | ||||||||||||||
17/02/2019 Falleció en Sunchales a la edad de 58 años el Sr. Jorge Raúl Brito, sus restos son velados en salas velatorias San Carlos. | ||||||||||||||
|
||||||||||||||
MÁS INFORMACIÓN: | ||||||||||||||
Casamientos - Nacimientos - Necrológicas | ||||||||||||||
CLUBES | ||||||||||||||
![]() |
||||||||||||||
|
Agrarias
-
04/02/2019
CAMPO |
|
Los productores podrán recibir el dinero para el mantenimiento de los caminos rurales | |
![]() | |
A partir de la resolución publicada este viernes en el boletín oficial aquellas regiones que se n en emergencia agropecuaria y estén gestionados por entes privados podrán recibir directamente los fondos destinados a los caminos rurales. | |
(Por Xavier Hernández) La conectividad es una de las principales problemáticas que afecta el acceso y la permanencia de las personas en los campos de la Argentina. En varias regiones del país la población rural se encuentra restringida de señal telefónica, servicios de internet e incluso de ondas de radio de frecuencia modulada. Ese aislamiento se hace más severo cuando ocurren fenómenos meteorológicos extremos y hasta se quedan sin acceso terrestre. Al respecto, desde Agroindustria fomentan la conformación de entes privados que gestionen el mantenimiento de los caminos rurales y a partir de este viernes las asociaciones de productores, cuya jurisdicción se encuentre en emergencia agropecuaria, podrán recibir directamente el dinero destinado a la infraestructura vial. A través de la Resolución 32/2019 publicada este viernes en el Boletín Oficial, la secretaría de gobierno de Agroindustria incorporó dentro de los beneficiarios de la Fondo para la Emergencia y Desastre agropecuarios, a los consorcios y asociaciones de productores que se encarguen del mantenimiento de los caminos rurales. La medida se enmarca en la política de simplificación de la burocracia estatal y exigirá las mismas condiciones que para el resto de las administraciones. EL Fondo Nacional para la Migración de Emergencias y Desastres Agropecuarios-FONEDA, fue creado a partir de la ley N°26.509 y sus recursos están destinados a financiar programas, proyectos y acciones para mitigar y recomponer los daños ocasionados por la emergencia y/o desastre agropecuario. La nueva medida incorpora a “los consorcios y/u otro tipo de asociación con competencia para la recomposición, mantenimiento y/o mejorado de caminos rurales en zonas que hubieran sido declaradas en emergencia y/o desastre agropecuario a nivel nacional” como beneficiarios indirectos de los fondos. La particularidad de este tipo de asociaciones es que son de administración, parcial o total, privada. Es decir, que son los propios productores del distrito, los encargados de gestionar la tasa vial y dirigir las obras viales de su área de influencia. El gobierno anota un nuevo paso hacia el fomento de la gestión publico privada y serán los propios productores los que puedan encargarse de las obras tendientes a “prevenir, mitigar y/o recomponer los daños ocasionados a los caminos rurales por la emergencia y/o desastre agropecuario de que se trate, para poder permanecer en el sistema productivo” detallaron en la resolución. Fuente: Infocampo |
|
También te puede interesar: | |
![]() |
COMENTARIOS (0) |