En Sunchales Cumplimos!!! Gestión Gonzalo Toselli | |||||||||
Farmacias de Turno | |||||||||
CLIMA | |||||||||
Necrológicas | |||||||||
12/12/2019 Falleció en Sunchales a la edad de 60 años, el Sr. Eduardo Emilio Reynoso, sus restos son velados en salas velatorias de Tacural. | |||||||||
11/12/2019 Falleció en Sunchales a la edad de 80 años la Sra Norma Guillermina Warnke Vda, de Clausen sus restos son velados en salas velatorias San Carlos. | |||||||||
09/12/2019 Falleció en Sunchales a la edad de 95 años la Sra Meldi Juana Martino sus restos son velados en salas velatorias San Carlos. | |||||||||
|
|||||||||
MÁS INFORMACIÓN: | |||||||||
Casamientos - Nacimientos - Necrológicas | |||||||||
CLUBES | |||||||||
![]() |
|||||||||
|
Regionales
-
03/08/2019
SANTA FE |
|
Galletitas "Cuchuflito": un producto del ingenio santafesino | |
![]() | |
Inspiradas en las palabras de Cristina una compañía familiar que tiene su sede en la localidad de Los Quirquinchos y la planta elaboradora en Carcarañá lanzó las masitas al mercado. | |
Una empresa de alimentos de Santa Fe se hizo eco rápidamente del término "Cuchuflito", una palabra en desuso que alcanzó repercusión nacional a partir del uso que les dio la precandidata a vicepresidenta Cristina Kirchner en Mar del Platacuando se refirió con estaspalabras a las segundas marcas en los supermercados, y lanzó al marcado un producto con ese nombre. Este viernes partió desde el sur provincial hacia las góndolas de supermercados del resto del país estas galletitas "Cuchuflito", que elabora Alimentos Marinozzi, una compañía familiar que tiene su sede en la localidad de Los Quirquinchos y la planta elaboradora en Carcarañá. El nombre elegido es "un mensaje de defensa a la industria nacional, a la que es necesario cuidar mucho", explicó Juan Pablo Marinozzi, gerente comercial de la firma, en declaraciones radiales. "Cuchuflito" es "una galletita de vainilla muy sana, con cero grasas trans" y "pensado para los chicos" ya que "se pueden comer de un bocado", amplió el empresario. El empaque tiene la imagen de la bandera de Argentina, con un sol y la palabra "Cuchuflito". "Hay que usar un poco el ingenio en este momento de baja de consumo", manifestó quien es uno de los titulares de la firma. A su vez, comentó que la empresa lleva 80 años de vigencia en el mercado y quienes están al frente en este momento son la cuarta generación a cargo. Ante una consulta, el empresario indicó que esta idea la desarrolló junto a Martín Bonadeo, de Venado Tuerto, y que se basaron en "lo que dijo Cristina (Fernández de Kirchner, en Mar del Plata, en la presentación de su libro "Sinceramente")". "Los dichos de la expresidenta nos abrieron una oportunidad y una idea que surgió de poner en el mercado un producto de bajo costo. Además, empresas chicas como la nuestra no tienen gran presupuesto para la publicidad", completó. Respecto al paquete, tiene la imagen de la bandera de Argentina, con un sol y la palabra Cuchuflito. Las consecuencias de "Pindonga" y "Cuchuflito" en CAME: "Nos cayó muy mal, nos sentimos agraviados". En julio pasado, la expresidenta se refirió despectivamente a las segundas marcas como "Pindonga" y "Cuchuflito". Las reacciones no tardaron en llegar. "Los productores de marcas como 'Cuchuflito' están muy orgullosos de su trabajo", dijo Mauricio Macri unos días después. "Nos cayó muy mal, nos sentimos casi que agraviados por esas palabras porque las pymes nos rompemos el alma para imponer un producto, una marca y llegar a una góndola", sostuvo Pedro Cascales, secretario de la Cámara Argentina de la Mediana Empresa (CAME). De todas maneras, las segundas marcas están en crecimiento. En un contexto de fuerte caída del consumo, son las que mejor están "surfeando" la crisis. Según los datos de la consultora Kantar, en mayo las marcas líderes sufrieron una caída del 13% en sus ventas, mientras que las segundas registraron una suba del 6% y las terceras, un 2%. Fuente: lt10 |
|
También te puede interesar: | |
![]() |
COMENTARIOS (0) |